Vista desde una acera
$52.000
¡Ey, amantes de las crónicas urbanas y las historias de la vida real con un toque de picardía! “Vista desde una acera” de Fernando Molano Vargas es como un paseo por las calles de la vida cotidiana, pero con un giro inesperado en cada esquina. Este libro es perfecto para aquellos que disfrutan de las reflexiones lúdicas y las aventuras callejeras contadas desde una perspectiva única. Con un estilo fresco y desenfadado, Molano Vargas nos invita a observar el mundo desde una acera y descubrir las sorpresas que se esconden en cada paso. ¡Así que prepárate para reír, llorar y reflexionar mientras exploras la vida desde una nueva perspectiva con “Vista desde una acera”!
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789584295859 |
Encuadernación | |
Dimensiones | |
Número de páginas |
270 |
Idioma |
Solo quedan 2 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
El despertar de los gatos
“El Despertar de los Gatos” de Bernard Werber es una novela que te sumerge en un mundo fascinante y misterioso donde los gatos son los protagonistas de una trama llena de intriga y aventura. Con su característica mezcla de ciencia, filosofía y narrativa cautivadora, Werber crea un universo en el que los felinos tienen su propia sociedad, cultura y códigos de honor. Este libro es un regalo para los amantes de los gatos y para aquellos que disfrutan de historias que desafían las convenciones y nos hacen mirar el mundo desde una perspectiva completamente nueva.
“El Despertar de los Gatos” es ideal tanto para los seguidores de la obra de Bernard Werber como para los lectores que buscan una experiencia literaria única y enriquecedora. A través de las aventuras de los gatos, la novela plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la inteligencia, la comunicación y la conexión entre especies. Si te apasionan los gatos, la ciencia ficción y la exploración de ideas filosóficas, este libro te llevará a un viaje literario inolvidable en el que te sumergirás en un mundo donde los gatos son mucho más que simples mascotas.
Los testamentos traicionados
Milan Kundera, el genio checo de los rompecabezas filosóficos, ha esculpido otra joya indescifrable llamada Los Testamentos Traicionados. Este libro es un auténtico desafío, pero de los que te mantienen enganchado, a pesar de que sientes que te están dando una paliza con una barra de pan duro.
Amor, traición, música, un par de amantes y todas esas reflexiones descerebradas que terminan dando vueltas en tu cabeza como una lavadora infernal. La traición es la estrella del show, y querido lector, apuesto a que antes de terminarlo te reconocerás en alguna de las historias. Si deseas sentirte como un traidor mientras descifras acertijos filosóficos con una banda sonora de desamor, este libro lleva tu nombre.
Así que si buscas una lectura para un laberinto retador, Los Testamentos Traicionados es tu billete dorado. No es ligero, no es tan fácil, pero diablos, es Kundera, y es probable que te sientas como un genio cuando termines, aunque, entre tú y yo, todos sabemos que la mitad del tiempo no tenías ni idea de lo que estaba pasando.
Léelo si te gusta:
• Narrativa filosófica
• Temas como la traición
• Reflexiones sobre el tiempo y la memoria
• Fantasía con base lógica
• Novelas que ofrecen un desafío intelectual.
Carrie
“Carrie” de Stephen King es una novela icónica del género de terror que ha cautivado a lectores de todo el mundo desde su publicación en 1974. La historia gira en torno a Carrie White, una adolescente marginada con poderes telequinéticos que sufre acoso en la escuela y en su hogar. Cuando finalmente explota, desata un torrente de terror y venganza sobre su pequeña ciudad, este libro es perfecto para los amantes del terror psicológico y la narrativa intensa.
El cuento de la criada
“El Cuento de la Criada” de Margaret Atwood es un bestseller que ha cautivado a lectores de todo el mundo con su poderosa narrativa distópica. La historia nos transporta a la República de Gilead, un futuro totalitario y opresivo en el que las mujeres han perdido sus derechos y roles en la sociedad. La protagonista, Defred, es una criada cuya lucha por la supervivencia y la libertad revela las profundidades de la opresión y la resistencia humana.
Este libro es una lectura imprescindible para quienes buscan una narrativa distópica que provoque reflexiones sobre temas candentes como la libertad, el poder y los derechos de las mujeres. Margaret Atwood teje una trama escalofriante y convincente que te mantendrá en vilo desde la primera página hasta la última. “El Cuento de la Criada” es un llamado a la conciencia sobre la importancia de proteger los derechos humanos y una advertencia sobre cómo un futuro sombrío podría ser una realidad si no se defienden los valores democráticos y la igualdad de género. Este libro es un hito literario que sigue siendo relevante y conmovedor en la actualidad, y es una lectura esencial para comprender la intersección de la política y la opresión en la sociedad.
La flor purpura
“La Flor Púrpura” de Chimamanda Ngozi Adichie es una novela conmovedora que te lleva a un viaje a través de la vida de una familia en Nigeria mientras enfrenta desafíos y cambios significativos. La historia sigue a la valiente protagonista, Kambili, y su lucha por encontrar su voz y su identidad en un entorno opresivo y turbulento.
Este libro es adecuado para lectores que buscan una narrativa poderosa sobre la superación de adversidades y la búsqueda de la libertad en un contexto cultural y político complejo. Chimamanda Ngozi Adichie teje una prosa rica y evocadora que te sumerge en la vida de los personajes y te hace reflexionar sobre temas universales como la opresión, la religión, la familia y la lucha por la independencia. “La Flor Púrpura” es una obra literaria que te dejará conmovedoramente impactado y que ofrece una perspectiva profunda sobre la experiencia humana en un contexto africano.
Algo que brilla como el mar
Bueno, preparen sus ojos para un viaje trippy con “Algo que brilla como el mar” de Hiromi Kawakami. Este libro te arrastra a una absurda y brillante realidad donde los nudillos son joyas, las serpientes duermen en cajones de cerveza y las computadoras escriben poesía no solicitada. Con Kawakami a los mandos, puedes decir adiós a la aburrida realidad y entrar al retorcido y desconcertante mundo de lo surreal.
La dosis diaria de lo extraño nunca ha sido tan atractiva y cautivadora. Kawakami ha tenido los huevos de distorsionar la realidad hasta límites insospechados, en un ir y venir incesante entre la esperanza, la tristeza y un humor peculiarmente ingenioso. ¡Este libro está tan lleno de fantasía (y Sake), que te darán ganas de emborracharte, solo para ver si puedes unirte a la farra!
Léelo si te gusta:
• Literatura surrealista y fantástica
• La cultura y psicología japonesa
• El arte y la poesía
• El humor y la ironía
• La calidad literaria
El olvido que seremos
Mis días en la librería Morisaki
Tatako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar el barrio de las librerías. Sin embargo, es allí donde se encuentra la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Tatako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros. Pero Tatako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra.
Léelo si te gusta:
• Crecimiento personal
• Vida contidiana con cosas extraordinarias
• La cultura japonesa moderna
• Cosas sobrenaturales