Manga Dandadan tomo 13
$52.000
Dandadan Tomo 13 de Yukinobu Tatsu eleva la tensión al máximo con la revelación del trágico pasado de Bamora, una guerrera shumeliana cuyo planeta fue devastado por los mismos extraterrestres que amenazan la Tierra. Con la aparición de estos poderosos enemigos ante Momo y compañía, la acción y el drama se intensifican en una historia que mezcla ciencia ficción, emoción y combates trepidantes.
Peso | 0,2 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9788410475632 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
20 cm x 17 cm |
Número de páginas |
200 |
Idioma |
Hay existencias
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Los mitos de Japón
Genealogía y transformación de la cultura Bushi en Japón
Libro Mil grullas
Es Yasunari Kawabata, ¿qué más quieres? En ‘Mil grullas’, sirven té y drama Japonés en cantidades iguales. Recuerda esa taza de té caliente y reconfortante que tomaste la última vez que estuviste triste. Ahora, imagina toda la ceremonia del té japonés condensada en un libro, bañada en nostalgias, pinceladas de erotismo y todo el sabor del drama humano, servida muy caliente.
El libro es tan lleno de decoro como cualquier ceremonia del té, con descripciones detalladas de pequeños gestos ceremoniales y grandes problemas existenciales. Y sí, hay grullas, un montón de ellas, y lágrimas, muchas lágrimas.
Así que ponte cómodo, agarra tu taza de té y prepárate para una experiencia única en degustación literaria. Kawabata cautiva y embriaga, y antes de que te des cuenta, estarás deseando aprender la ceremonia del té y haciendo grullas de papel como si tu vida dependiera de ello.
Léelo si te gusta:
• Tradiciones japonesas
• Historias eróticas
• El duelo, la pérdida y la nostalgia
• La introspección
• El arte y simbolismo cultural
Libro La pandilla de Asakusa
!Oh, vaya! Un libro de Yasunari Kawabata, un ganador del premio Nobel de literatura. Esta vez, te encuentras en las fauces del distrito de Asakusa en Tokio con su libro ‘La Pandilla de Asakusa’, un bazar narrativo donde la sutileza y la delicadeza se van al carajo – bienvenidos a la extravagancia.
El libro es un bazar narrativo lleno de personajes coloridos como bailarinas de cabaret, luchadores de sumo y por supuesto, la pandilla del título. Pero no esperes una trama sencilla, esto no es una novela de Agatha Christie. En su lugar, prepárate para una visita guiada por el lado descarado y bullicioso de Asakusa, pintado con tal autenticidad que la vibrante vida nocturna del Tokio de los años 20 prácticamente brincará de las páginas.
No es un paseo fácil este libro, pero hey, nadie dijo que la poesía en prosa detallada y fascinante sería un viaje de niños. Asegúrate de tener un mapa y, ¿por qué no?, una pequeña botella de sake para entrar en el ambiente. ¡Disfruta del viaje!
Léelo si te gusta:
• La ambientación histórica
• La vida urbana
• Las tramas entrelazadas
• El arte, el teatro y la música
Libro Kitchen
¿Quieres leer algo que no sea un drama que te deje llorando en posición fetal? Entonces debes leer “Kitchen”, una pequeña gemita escrita por la inteligentemente nombrada Banana Yoshimoto. La historia es bastante sencilla, una chica pierde a su abuela, se muda con un tipo al que apenas conoce y su travesti padre. Sí, leíste bien, no me estoy inventando eso. Pero no te dejes engañar por estas extrañezas, el libro es un viaje de autodescubrimiento que te hará cuestionarte seriamente por qué no vives en Japón disfrutando de la cocina casera.
Yoshimoto logra decorar el dolor y la angustia con tonos pastel, mucha comida deliciosa y charlas nocturnas en la cocina. Diversión, reflexión y una excelente trama, escrita de forma exquisita. Y si después de leerlo te sientes inspirado a preparar Ramen a las 2 a.m., no nos culpes, te advertimos.
Léelo si te gusta:
• La literatura contemporánea
• La escritura introspectiva y poética
• La búsqueda del propósito en la vida
• Cultura japonesa
El arte de la vida en Japón
¿Preparado para un viaje introspectivo a través del fino hilo de la seda que separa lo occidental de lo oriental? “El arte de la vida en Japón” de Hiromi Sato es una extravagancia hilarante y grotescamente hermosa de las costumbres de la cultura japonesa. Un travieso festín para la mente, este libro te guiará por el Osaka subterráneo, entreteniéndote con absurdas historias de gatos samuráis y espirituales baños terapéuticos de té verde.
En su última obra, Sato, notorio contador de historias y filósofo de la vida cotidiana, aprendiz de Gautama y Banksy juntos, trae las antiguas tradiciones japonesas a la realidad moderna. Prometo que te reirás, te preguntarás y te desmayarás ante la brillantez del sarcasmo mezclado con seriedad de Sato mientras exploras el surrealismo de la vida en Japón.
Leélo si te gusta:
• El Japón tradicional y moderna
• El humor irónico y sarcástico
• La filosofía y el existencialismo
• Las historias poco convencionales
• El arte y la estética japonesa
Pechos y huevos
Si te gustan los títulos provocadores, tu aventura con “Pechos y Huevos” de Mieko Kawakami empezará con buen pie. Y no, este libro no es una receta extraña de cocina ni el sueño de un adolescente hormonal, es un desafiante recorrido que te sumerge en los abismos más profundos de la feminidad y la maternidad en la sociedad contemporánea japonesa. Te aseguro que si abres este libro, no podrás soltarte de este deslumbrante terremoto feminista ni aunque quieras.
Con una prosa intensa y personajes inolvidables, Kawakami te tiene preparada una montaña rusa emocional que te hará reír, llorar y reflexionar, todo al mismo tiempo. Si estás lista para cuestionar absolutamente todo lo que creías saber sobre lo que significa ser mujer, o simplemente quieres una historia convincente y bien escrita que te sacuda hasta la médula, entonces deja de dar vueltas y zambúllete cabeza primera en “Pechos y Huevos”. No dirás que no te lo advertí.
Léelo si te gusta:
• La cultura japonesa:
• Los temas de feminismo y de género
• Las historias íntimas
• La discusión de problemas sociales
Algo que brilla como el mar
Bueno, preparen sus ojos para un viaje trippy con “Algo que brilla como el mar” de Hiromi Kawakami. Este libro te arrastra a una absurda y brillante realidad donde los nudillos son joyas, las serpientes duermen en cajones de cerveza y las computadoras escriben poesía no solicitada. Con Kawakami a los mandos, puedes decir adiós a la aburrida realidad y entrar al retorcido y desconcertante mundo de lo surreal.
La dosis diaria de lo extraño nunca ha sido tan atractiva y cautivadora. Kawakami ha tenido los huevos de distorsionar la realidad hasta límites insospechados, en un ir y venir incesante entre la esperanza, la tristeza y un humor peculiarmente ingenioso. ¡Este libro está tan lleno de fantasía (y Sake), que te darán ganas de emborracharte, solo para ver si puedes unirte a la farra!
Léelo si te gusta:
• Literatura surrealista y fantástica
• La cultura y psicología japonesa
• El arte y la poesía
• El humor y la ironía
• La calidad literaria