Los detectives salvajes
$99.000
“Los Detectives Salvajes” de Roberto Bolaño es una novela que nos lleva a un viaje mágico a través de la vida de jóvenes poetas mexicanos en busca de su lugar en la poesía. Dividida en tres partes, la historia se desarrolla a lo largo de las décadas de 1970 a 1996, llevándonos desde México hasta Barcelona y más allá. A través de un diario y un formato de documental, somos testigos de conexiones sorprendentes, proyectos inacabados y un enigmático viaje en busca de la poeta Cesárea Tinajero. La novela es una inmersión en un universo literario mágico y sensual, donde los protagonistas, Ulises Lima y Arturo Belano, son dos partes de un misterio fascinante. ¿Quiénes son realmente? Esta obra maestra de Bolaño nos hace cuestionar la naturaleza de la realidad y la ficción, y nos atrapa con su poesía y su exploración de la vida, el sexo, la injusticia y la inadaptación a la sociedad. Una lectura que impactará profundamente a cualquier lector.”
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789588948560 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
24cm x 15cm |
Número de páginas |
812 |
Idioma |
Español |
Solo quedan 1 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Pubis angelical
Ana es una mujer internada en una clínica que, a través de los recuerdos, recorre su vida amorosa en el contexto político y social de Argentina en la segunda mitad del siglo xx. Paralelamente, en su mente se desarrollan fantasías inconscientes en un viaje imaginario por el tiempo que lleva al lector desde los años treinta en Europa Central hasta la era dorada de Hollywood y de ahí al futuro, ya en un clima cercano a la ciencia ficción.
Pubis angelical se lee como una novela de suspenso, pero es también un implacable examen de las imposturas morales que en nuestra época trituran a los más débiles. Dos narraciones que responden a una misma realidad y que muestran fundamentalmente a la mujer como un ser oprimido y explotado.
Manuel Puig vuelve a hacer gala de un mundo literario absolutamente personal y de una asombrosa capacidad a la hora de reproducir el habla cotidiana y los módulos de la literatura popular para radiografiar el comportamiento humano. «Un libro imposible de precisar en un género […], Pubis angelical parece escrita por diez pares de manos, cuando en realidad fue escrita sólo por las manos de Puig», del prólogo de Camila Sosa Villada.
La Policía de la Memoria
“La Policía de la Memoria” de Yoko Ogawa es una novela hipnotizante que explora la naturaleza de la memoria y la obsesión a través de una narrativa magistralmente construida. Ogawa teje historias entrelazadas de personajes que se enfrentan a la pérdida, el olvido y la necesidad de preservar sus recuerdos. Este libro es una joya literaria para aquellos que aprecian la prosa poética y las exploraciones profundas de la psicología humana.
Este libro es perfecto para los amantes de la literatura contemporánea que buscan una lectura inmersiva y reflexiva. También es una elección ideal para aquellos interesados en la memoria y cómo influye en nuestras vidas, así como en las conexiones inesperadas que pueden surgir entre las personas a través de la narración de historias. “La Policía de la Memoria” es una obra que te atrapará desde la primera página y te llevará a un viaje emocional que te hará cuestionar la naturaleza de tu propia memoria y la forma en que construyes tu propia historia.
Heaven
Bienvenidos al melodrama agridulce que es “HEAVEN” de Mieko Kawakami, y hey, agradece al cielo que lo descubriste. Esta alucinantemente desgarradora novela japonesa juega con la lógica de una forma tan deliciosamente retorcida que vas a terminar queriendo envolver a todo el mundo en papel de burbujas y arrojarte al abismo literario desde el precipicio del drama humano más íntimo.
En el corazón de este viaje se encuentran un par de adolescentes luchando con cosas que pocos adultos pueden manejar, mucho menos a esa edad. Pero no te equivoques, Kawakami no se está burlando con estas circunstancias por deprimirte, no, está demostrando bravamente lo preocupante que es la sociedad humana, y cómo dos almas pueden encontrar consuelo mutuo a pesar de todo el drama.
Mieko Kawakami te regala un puñetazo emocional directo al plexo solar con su abrumadora historia de amor y empatía. “HEAVEN” prueba que algunas veces, la vida apesta, y mucho, sin embargo, siempre hay algo por lo que vale la pena pasar todo ese infierno. Da el salto con esta novela, y verás que al final del día, un poco de dolor literario sólo hará que ese giro final dulce sepa aún mejor.
Léelo si te gusta:
• Los temas sociales complejos
• La literatura contemporanea
• Las tramas de supervivencia
• Las historias humanas fuertes
• La narrativa introspectiva
Suite Francesa
“Suite Francesa”, el gran perdón de la literatura de guerra, el manjar que nos ha dejado Irene Nemirovsky. La novela que fue llevada a cabo mientras los tanques alemanes arrollaban a Francia. Un verdadero milagro literario y no estamos exagerando.
Este par de gemas ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, nos muestra a Nemirovsky como la novelista que fue: genial, sutil, implacable, dramática y letalmente precisa. Y eso que la mujer estaba tan ocupada enterrando cajas de lata con su manuscrito en el jardín para que no se lo llevasen los nazis, que ni siquiera tuvo tiempo para ensuciar su prosa con redundancias.
Y aunque acabó en Auschwitz, antes de eso consiguió completar dos de las cinco novelas que deberían haber constituido la “Suite Francesa”. Si eres uno de esos que se pone a temblar con la idea de que te interrumpan mientras lees, éste es tu libro. Sírvete una copa de su mejor “suite” literaria, deja que los sutiles personajes y tramas de Nemirovsky te susurren sus historias.
Léelo si te gusta:
• La literatura de época
• Las novelas de guerra
• Las tramas de supervivencia
• Las historias de mujeres fuertes
• La literatura posapocalíptica
El gato que amaba los libros
Carrie
“Carrie” de Stephen King es una novela icónica del género de terror que ha cautivado a lectores de todo el mundo desde su publicación en 1974. La historia gira en torno a Carrie White, una adolescente marginada con poderes telequinéticos que sufre acoso en la escuela y en su hogar. Cuando finalmente explota, desata un torrente de terror y venganza sobre su pequeña ciudad, este libro es perfecto para los amantes del terror psicológico y la narrativa intensa.
Salvo mi corazón, todo está bien
Un sacerdote de cincuenta años, alto y corpulento, se encuentra en la lista de espera para un trasplante de corazón. A medida que su salud se deteriora, su médico le aconseja evitar las escaleras de su casa. Por suerte, encuentra refugio en casa de una amiga recién separada, quien vive con sus dos hijos y una empleada con su propia hija. Mientras aguarda su operación, el sacerdote se ve inmerso y cautivado por la vida familiar: los niños, la comida y las dos mujeres le resultan cada vez más atractivas, lo que lo lleva a considerar la posibilidad de ser padre y esposo.
Esta es una conmovedora historia que presenta a un sacerdote benevolente y plantea una visión del matrimonio como una fortaleza asediada, donde quienes están dentro desean salir y quienes están fuera desean entrar.
Recomendado para aquellos interesados en explorar las complejidades de la vida, el amor y las segundas oportunidades, así como para quienes buscan una narrativa que cuestione las convenciones sociales y religiosas.
Cien años de soledad
“Cien Años de Soledad” de Gabriel García Márquez es una obra maestra de la literatura colombiana y mundial. Esta novela es un viaje mágico y profundo a través de la historia de la familia Buendía en el ficticio pueblo de Macondo. García Márquez teje una narrativa rica y envolvente que mezcla lo real con lo fantástico, creando un mundo literario único que ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.
Este libro es imprescindible para cualquier amante de la literatura y especialmente para quienes deseen explorar la riqueza de la narrativa colombiana. “Cien Años de Soledad” es una obra que desafía las convenciones literarias y explora temas profundos como el amor, la soledad, el poder y el paso del tiempo. A través de personajes inolvidables, García Márquez nos transporta a un mundo donde lo mágico y lo real se entrelazan de manera inolvidable. Es una lectura que te hará reflexionar sobre la condición humana y la complejidad de la historia, y es una obra que merece un lugar destacado en cualquier biblioteca y en el corazón de sus lectores.