Libro Una corte de alas y ruina
$99.000
“Una corte de alas y ruina” de Sarah J. Maas es una emocionante entrega de la serie que te sumerge en un mundo al borde de la guerra y la destrucción. Feyre se enfrenta a desafíos mortales mientras lucha por reunir información crucial y tomar decisiones que podrían cambiar el destino de Prythian. Con intriga, magia y un juego peligroso de engaños, esta novela cautivará a los amantes de la fantasía épica y las historias de amor inquebrantable en medio del caos.
Peso | 1,0 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789584297983 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
15 x 23 cm |
Número de páginas |
800 |
Idioma |
Solo quedan 1 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
La Policía de la Memoria
“La Policía de la Memoria” de Yoko Ogawa es una novela hipnotizante que explora la naturaleza de la memoria y la obsesión a través de una narrativa magistralmente construida. Ogawa teje historias entrelazadas de personajes que se enfrentan a la pérdida, el olvido y la necesidad de preservar sus recuerdos. Este libro es una joya literaria para aquellos que aprecian la prosa poética y las exploraciones profundas de la psicología humana.
Este libro es perfecto para los amantes de la literatura contemporánea que buscan una lectura inmersiva y reflexiva. También es una elección ideal para aquellos interesados en la memoria y cómo influye en nuestras vidas, así como en las conexiones inesperadas que pueden surgir entre las personas a través de la narración de historias. “La Policía de la Memoria” es una obra que te atrapará desde la primera página y te llevará a un viaje emocional que te hará cuestionar la naturaleza de tu propia memoria y la forma en que construyes tu propia historia.
Los testamentos traicionados
Milan Kundera, el genio checo de los rompecabezas filosóficos, ha esculpido otra joya indescifrable llamada Los Testamentos Traicionados. Este libro es un auténtico desafío, pero de los que te mantienen enganchado, a pesar de que sientes que te están dando una paliza con una barra de pan duro.
Amor, traición, música, un par de amantes y todas esas reflexiones descerebradas que terminan dando vueltas en tu cabeza como una lavadora infernal. La traición es la estrella del show, y querido lector, apuesto a que antes de terminarlo te reconocerás en alguna de las historias. Si deseas sentirte como un traidor mientras descifras acertijos filosóficos con una banda sonora de desamor, este libro lleva tu nombre.
Así que si buscas una lectura para un laberinto retador, Los Testamentos Traicionados es tu billete dorado. No es ligero, no es tan fácil, pero diablos, es Kundera, y es probable que te sientas como un genio cuando termines, aunque, entre tú y yo, todos sabemos que la mitad del tiempo no tenías ni idea de lo que estaba pasando.
Léelo si te gusta:
• Narrativa filosófica
• Temas como la traición
• Reflexiones sobre el tiempo y la memoria
• Fantasía con base lógica
• Novelas que ofrecen un desafío intelectual.
Heaven
Bienvenidos al melodrama agridulce que es “HEAVEN” de Mieko Kawakami, y hey, agradece al cielo que lo descubriste. Esta alucinantemente desgarradora novela japonesa juega con la lógica de una forma tan deliciosamente retorcida que vas a terminar queriendo envolver a todo el mundo en papel de burbujas y arrojarte al abismo literario desde el precipicio del drama humano más íntimo.
En el corazón de este viaje se encuentran un par de adolescentes luchando con cosas que pocos adultos pueden manejar, mucho menos a esa edad. Pero no te equivoques, Kawakami no se está burlando con estas circunstancias por deprimirte, no, está demostrando bravamente lo preocupante que es la sociedad humana, y cómo dos almas pueden encontrar consuelo mutuo a pesar de todo el drama.
Mieko Kawakami te regala un puñetazo emocional directo al plexo solar con su abrumadora historia de amor y empatía. “HEAVEN” prueba que algunas veces, la vida apesta, y mucho, sin embargo, siempre hay algo por lo que vale la pena pasar todo ese infierno. Da el salto con esta novela, y verás que al final del día, un poco de dolor literario sólo hará que ese giro final dulce sepa aún mejor.
Léelo si te gusta:
• Los temas sociales complejos
• La literatura contemporanea
• Las tramas de supervivencia
• Las historias humanas fuertes
• La narrativa introspectiva
Carrie
“Carrie” de Stephen King es una novela icónica del género de terror que ha cautivado a lectores de todo el mundo desde su publicación en 1974. La historia gira en torno a Carrie White, una adolescente marginada con poderes telequinéticos que sufre acoso en la escuela y en su hogar. Cuando finalmente explota, desata un torrente de terror y venganza sobre su pequeña ciudad, este libro es perfecto para los amantes del terror psicológico y la narrativa intensa.
Rayuela
“Rayuela” de Julio Cortázar es una obra literaria extraordinaria que desafía las convenciones narrativas tradicionales y sumerge al lector en un laberinto de palabras e ideas. La novela sigue la vida de Horacio Oliveira, un argentino que vive en París, mientras navega por las complejidades del amor, la identidad y la existencia en una realidad fragmentada y desordenada. Lo que hace que “Rayuela” sea verdaderamente excepcional es su estructura innovadora y su enfoque no lineal, que permite a los lectores elegir entre diferentes formas de leer la historia. Cortázar utiliza una técnica llamada “salto de cama”, donde los capítulos se presentan en un orden aparentemente aleatorio. Esto desafía al lector a participar activamente en la construcción de la narrativa, eligiendo el orden en el que desea leer los fragmentos de la historia.
“Rayuela” es una obra que celebra la experimentación literaria y la exploración de nuevas formas de contar historias. Es un desafío intelectual y una experiencia única en la que cada lector puede encontrar su propio camino a través del laberinto de palabras de Cortázar. Esta novela es un viaje emocional y existencial que te dejará reflexionando sobre la naturaleza de la realidad, la identidad y el amor mucho después de haber cerrado sus páginas. Es una joya literaria que continúa sorprendiendo y cautivando a lectores de todo el mundo.
El cuento de la criada
“El Cuento de la Criada” de Margaret Atwood es un bestseller que ha cautivado a lectores de todo el mundo con su poderosa narrativa distópica. La historia nos transporta a la República de Gilead, un futuro totalitario y opresivo en el que las mujeres han perdido sus derechos y roles en la sociedad. La protagonista, Defred, es una criada cuya lucha por la supervivencia y la libertad revela las profundidades de la opresión y la resistencia humana.
Este libro es una lectura imprescindible para quienes buscan una narrativa distópica que provoque reflexiones sobre temas candentes como la libertad, el poder y los derechos de las mujeres. Margaret Atwood teje una trama escalofriante y convincente que te mantendrá en vilo desde la primera página hasta la última. “El Cuento de la Criada” es un llamado a la conciencia sobre la importancia de proteger los derechos humanos y una advertencia sobre cómo un futuro sombrío podría ser una realidad si no se defienden los valores democráticos y la igualdad de género. Este libro es un hito literario que sigue siendo relevante y conmovedor en la actualidad, y es una lectura esencial para comprender la intersección de la política y la opresión en la sociedad.
Salvo mi corazón, todo está bien
Un sacerdote de cincuenta años, alto y corpulento, se encuentra en la lista de espera para un trasplante de corazón. A medida que su salud se deteriora, su médico le aconseja evitar las escaleras de su casa. Por suerte, encuentra refugio en casa de una amiga recién separada, quien vive con sus dos hijos y una empleada con su propia hija. Mientras aguarda su operación, el sacerdote se ve inmerso y cautivado por la vida familiar: los niños, la comida y las dos mujeres le resultan cada vez más atractivas, lo que lo lleva a considerar la posibilidad de ser padre y esposo.
Esta es una conmovedora historia que presenta a un sacerdote benevolente y plantea una visión del matrimonio como una fortaleza asediada, donde quienes están dentro desean salir y quienes están fuera desean entrar.
Recomendado para aquellos interesados en explorar las complejidades de la vida, el amor y las segundas oportunidades, así como para quienes buscan una narrativa que cuestione las convenciones sociales y religiosas.