Libro Siempre somos demasiado buenos con las mujeres
$89.000
¿Te va el humor negro con un toque absurdo y una pizca de irreverencia literaria? ¡Entonces “Siempre somos demasiado buenos con las mujeres” de Raymond Queneau es tu libro! En esta novela hilarante y provocativa, Queneau despliega su genio creativo mientras juega con las convenciones literarias y la historia irlandesa de 1916. Siete irlandeses armados con absurdas trampas verbales asaltan una estafeta de correos, solo para caer en los encantos de una joven escurridiza. Es una explosión de sátira y maestría narrativa que desafía la lógica y celebra la inventiva humana de manera tan desvergonzada como genial.
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9788432241550 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
13 cm x 23 cm |
Número de páginas |
200 |
Idioma |
Solo quedan 2 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
El teatro de los sueños
“El Teatro de los Sueños” de Polly Samson te transporta a la vibrante comunidad artística de la isla griega de Hydra en la década de 1960. En esta cautivadora novela, Samson teje una historia emotiva sobre el amor fraternal y la búsqueda del propósito en medio de la bohemia internacional.
Desde poetas carismáticos como Leonard Cohen hasta personajes ficticios como la novelista novata Erica, este libro fascinará a los amantes de la literatura que disfrutan de tramas profundas y evocadoras ambientadas en escenarios históricos vibrantes. Una lectura imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en un mundo de arte, amor y autodescubrimiento.
Los hombres no lloran
“Los hombres no lloran” de Fíona Scarlett es una poderosa exploración de la masculinidad, la familia y el sacrificio en el sórdido paisaje urbano de Dublín. A través de los ojos de Joe y su hermano Finn, Scarlett teje una historia emotiva que te atrapa desde el primer capítulo.
Desde la lucha de Joe por proteger a su hermano pequeño hasta su determinación por escapar del ciclo de violencia de su padre, cada página está impregnada de una autenticidad que corta profundamente.
Con una prosa sincera y evocadora, este libro es perfecto para aquellos que buscan una narrativa conmovedora y llena de corazón que los mantendrá reflexionando mucho después de haber pasado la última página.
Mi último año de inocencia
“Mi último año de inocencia” de Florin Daisy Alpert es una novela profunda y conmovedora que sigue los pasos de Isabel Rosen, una joven en busca de su identidad en un mundo en constante cambio.
Ambientada en el vibrante escenario de Wilder College en 1998, la historia de Isabel refleja los desafíos y las luchas de la transición a la adultez, mientras lidia con cuestiones de clase, identidad cultural y traumas pasados.
Con una narrativa cautivadora y personajes ricamente desarrollados, este libro cautivará a los lectores que buscan una exploración sincera y conmovedora del autodescubrimiento y la valentía en medio de la incertidumbre. Ideal para aquellos que aprecian las historias que exploran las complejidades de la juventud y la búsqueda de la verdad en un mundo turbulento.
Moby Dick
La trilogía de Nueva York
“La trilogía de Nueva York” de Paul Auster, aparte de ser un viaje en una montaña rusa de la literatura postmoderna, también es un billete de ida hacia el remolino extrañamente adictivo de la psique neoyorquina. Auster se lanza al género noir, lo desmantela, lo vuelve a armar, lo quema y luego baila alrededor de las cenizas.
Sumérgete en este trío de bellezas – “Ciudad de cristal”, “Fantasmas” y “La habitación cerrada” – y prepárate para un despertar literario como pocos. Cada historia es un menú degustación lleno de desdichados detectives, alocadas identidades y anomalías que te hacer replantear todo lo que sabes sobre la literatura moderna.
En resumen, “La trilogía de Nueva York” es tu boleto de entrada al circo de las maravillas literarias de Paul Auster. Así que agradece al dios de los libros por este maldito viaje y prepara tus ojos para leer hasta quedar despierto hasta altas horas de la madrugada. Porque una vez que comiences a leer estas tres historias, bueno, digamos que no vas a querer salir de Nueva York.
Léelo si te gusta:
• El género noir
• Literatura posmoderna
• Las tramas psicológicas
• Las reflexiones metafísicas
• La ciudad de Nueva York
Una habitación propia (edición ilustrada)
“Una habitación propia (edición ilustrada)” de Virginia Woolf es una obra esencial para todos aquellos que desean sumergirse en los pensamientos y reflexiones de una de las escritoras más influyentes del siglo XX. En este ensayo perspicaz y apasionado, Woolf aborda las cuestiones de género, creatividad y espacio personal con una prosa incisiva y reveladora. Esta edición ilustrada añade un toque visual encantador que complementa las ideas de Woolf y hace que su mensaje sea aún más accesible.
Este libro es un regalo para cualquier persona interesada en la literatura, el feminismo y la creatividad. Virginia Woolf ofrece un análisis agudo de las limitaciones históricas impuestas a las mujeres en la escritura y cómo el acceso a una “habitación propia” es esencial para el florecimiento de la creatividad. Tanto para escritores en ciernes como para amantes de la literatura en general, este libro ilustrado es una guía inspiradora que invita a la reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad y la importancia de la independencia creativa.
Los testamentos traicionados
Milan Kundera, el genio checo de los rompecabezas filosóficos, ha esculpido otra joya indescifrable llamada Los Testamentos Traicionados. Este libro es un auténtico desafío, pero de los que te mantienen enganchado, a pesar de que sientes que te están dando una paliza con una barra de pan duro.
Amor, traición, música, un par de amantes y todas esas reflexiones descerebradas que terminan dando vueltas en tu cabeza como una lavadora infernal. La traición es la estrella del show, y querido lector, apuesto a que antes de terminarlo te reconocerás en alguna de las historias. Si deseas sentirte como un traidor mientras descifras acertijos filosóficos con una banda sonora de desamor, este libro lleva tu nombre.
Así que si buscas una lectura para un laberinto retador, Los Testamentos Traicionados es tu billete dorado. No es ligero, no es tan fácil, pero diablos, es Kundera, y es probable que te sientas como un genio cuando termines, aunque, entre tú y yo, todos sabemos que la mitad del tiempo no tenías ni idea de lo que estaba pasando.
Léelo si te gusta:
• Narrativa filosófica
• Temas como la traición
• Reflexiones sobre el tiempo y la memoria
• Fantasía con base lógica
• Novelas que ofrecen un desafío intelectual.
Suite Francesa
“Suite Francesa”, el gran perdón de la literatura de guerra, el manjar que nos ha dejado Irene Nemirovsky. La novela que fue llevada a cabo mientras los tanques alemanes arrollaban a Francia. Un verdadero milagro literario y no estamos exagerando.
Este par de gemas ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, nos muestra a Nemirovsky como la novelista que fue: genial, sutil, implacable, dramática y letalmente precisa. Y eso que la mujer estaba tan ocupada enterrando cajas de lata con su manuscrito en el jardín para que no se lo llevasen los nazis, que ni siquiera tuvo tiempo para ensuciar su prosa con redundancias.
Y aunque acabó en Auschwitz, antes de eso consiguió completar dos de las cinco novelas que deberían haber constituido la “Suite Francesa”. Si eres uno de esos que se pone a temblar con la idea de que te interrumpan mientras lees, éste es tu libro. Sírvete una copa de su mejor “suite” literaria, deja que los sutiles personajes y tramas de Nemirovsky te susurren sus historias.
Léelo si te gusta:
• La literatura de época
• Las novelas de guerra
• Las tramas de supervivencia
• Las historias de mujeres fuertes
• La literatura posapocalíptica